| Yosondúa, Oaxaca, México. Con semblante sonriente y atento, el Licenciado en administración Edilberto Martínez Sánchez, Egresado del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, confiesa ante este humilde servidor, que es un poeta empedernido enamorado de la naturaleza y de su comunidad.
Oriundo de Plumas Santiago Yosondúa, lugar donde el frío cala hasta los huesos, que ha sido testigo de sus creaciones poéticas donde invita a los lectores y oyentes a disfrutar de la naturaleza, a respetar la flora y fauna, a superarse personalmente.
En sus cuartillas podemos apreciar que ha sido un turista en su propia comunidad y que a través de sus creaciones trata de llevarnos hacia un viaje hermoso donde podremos disfrutar de las características orográficas de la Mixteca Yosonduense.
Su acervo poético lo conforman poemas, reflexiones, canciones y creaciones literarias que hacen un total de 80 composiciones de manera amateur. En su búsqueda de la difusión de sus títulos, ha visitado diferentes radiodifusoras de la región mixteca, encontrando algunos espacios donde ha podido publicar sus creaciones.
Sin duda alguna una persona que aporta mucho a la literatura de Santiago Yosondúa.
Aquí una reflexión de su autoría:
NOSTALGIA DE LA NATURALEZA
Puedo percibir tu lamento madre tierra, lo escucho como un grito desesperado, viaja a la distancia tu alboroto, lloras y gimes como pájaro herido Que aletea tratando de levantar el vuelo, veo llorar mi rostro en el silencio, Cuando viajo por los campos apagados, en la vos de mi silencio, camino solitario, entre árboles caídos que lloran y lamentan su destino, en el laberinto de mi ofuscado pensamiento que se pierde entre las voces, me pongo a imaginar y hablo en mi interior, que crueles somos los humanos, nos creemos muy inteligentes y somos tan tontos a la vez, destruimos nuestra casa, contaminamos los ríos, lapidamos nuestros bosques y exterminamos a los animales, nos quejamos de huracanes, terremotos y demás fenómenos naturales, y ¿ quién se pone a pensar del daño que estamos causando nosotros a la naturaleza? Cuando está lloviendo o esta nublado, decimos que hay mal tiempo, pero mal tiempo para quien, si la lluvia es una bendición del cielo, las plantas y los animales lo reciben con tanta dicha y regocijo, cuando llueve hasta los pájaros se alegra y comienzan a cantar de felicidad. Esta es la voz de la nostalgia, el lamento de la naturaleza, amigo, amiga te invito a reflexionar; con pequeñas acciones podemos contribuir a salvar nuestro planeta. | | |
|